La calidad de la producción defensiva de un jugador ha sido durante mucho tiempo difícil de cuantificar. Los duelos, las intercepciones y los tackles indican que un jugador ha tenido que realizar un desafío, pero en términos de datos, estos ocurren de manera aislada; sin proporcionar contexto sobre lo que sucede en el resto del campo.
¿Qué sucede antes de que se realice un tackle? ¿Cómo aplican los defensores presión y controlan el espacio, y qué tan efectivos son al hacerlo, ya sea individualmente o como parte de una unidad defensiva?
Game Intelligence: Sin Posesión resuelve este problema al capturar los Compromisos con Balón, las Cadenas de Presión y sus resultados con especificidad y granularidad.
Hasta este momento, los equipos han tenido que ser creativos para encontrar proxies que midan el compromiso con el balón, combinando datos físicos fuera de posesión con duelos, intercepciones y métricas genéricas de presión.
Con Game Intelligence: Sin Posesión, los equipos ahora tienen los puntos de datos necesarios para capturar los Compromisos Defensivos con el Balón en su contexto, utilizando terminología futbolística precisa y significativa:
Game Intelligence también reconoce que la "proximidad" no significa necesariamente "presión"; distinguiendo situaciones donde el atacante está involucrando al defensor en lugar de que el defensor esté "aplicando presión", como jockeying o mantener posición.
Estas clasificaciones permiten a los equipos evaluar la defensa de un jugador más allá de simplemente "ganar el balón", ofreciendo una visión más profunda sobre la toma de decisiones, el posicionamiento, así como la conciencia situacional y táctica.
Una de las innovaciones clave en el conjunto de datos Out of Possession es la capacidad de analizar la presión como una acción colectiva del equipo.
La presión individual es un aspecto importante, pero el pressing ocurre dentro de una estructura de equipo, donde la coordinación y el trabajo conjunto son fundamentales.
SkillCorner ahora tiene la capacidad de detectar Cadenas de Presión, donde varios jugadores colaboran para acorralar a los oponentes y forzar pérdidas de balón.
Estos conocimientos permiten a los clubes analizar la intensidad del pressing del equipo, identificar a los jugadores más adecuados para liderar o ejecutar una acción de presión colectiva efectiva, y comparar estilos defensivos entre diferentes competiciones.
La fase de juego es un contexto crucial que influye en cómo los ojeadores y analistas evalúan un determinado compromiso con balón. Con el nuevo modelo de Fases de Juego de SkillCorner, los clubes pueden clasificar automáticamente las acciones defensivas individuales según la disposición defensiva del equipo:
Esto permite a los clubes analizar el comportamiento defensivo en diferentes contextos del juego; por ejemplo, cómo un central se involucra cuando está más adelantado en el campo frente a cuando juega en un bloque bajo, o la capacidad de un delantero centro para liderar una presión alta frente a su habilidad para replegarse rápidamente a una formación defensiva.
El componente físico es un factor clave en la capacidad de un jugador para aplicar presión y afectar al rival.
La velocidad de un On-Ball Engagement tiene un impacto directo en la toma de decisiones del portador del balón; nuevamente, la proximidad no implica necesariamente presión.
Los sistemas de pressing también dependen de la capacidad de los jugadores para sostener un On-Ball Engagement en distancias más largas, manteniendo el nivel de presión sobre el rival para forzar un error o impedir que avance con el balón.
Game Intelligence: Out of Possession captura la velocidad y la distancia recorrida durante un On-Ball Engagement, así como la capacidad de un jugador para aplicar múltiples Consecutive On-Ball Engagements, permitiendo identificar a los atletas dinámicos que realmente impactan el juego con su pressing.
Con el enfoque actual de la defensa, cada vez más centrado en el control del espacio y en la limitación de las opciones del rival, hemos introducido nuevas métricas que permiten medir con precisión la calidad y efectividad de los Compromisos con el Balón.
Nuestro nuevo modelo de Valor Esperado de Posesión (EPV) ofrece una comprensión más profunda sobre el peligro y la amenaza que un jugador genera o neutraliza en un determinado momento del partido. Esta herramienta mejora significativamente nuestra capacidad de evaluar situaciones clave durante el juego defensivo:
Las nuevas métricas de Compromisos con el Balón también premian a los jugadores que, aunque no estén directamente involucrados en la posesión, logran influir en el juego ofensivo del equipo rival. Esto es clave para evaluar el impacto de los defensores en situaciones fuera del balón:
Además, hemos diseñado métricas que penalizan a los jugadores cuando su Compromiso con el Balón no logra el efecto deseado o, peor aún, contribuye negativamente al desarrollo de la jugada:
Game Intelligence: Sin Posesión ya está disponible para clubes, ligas y federaciones que buscan un análisis más profundo del rendimiento defensivo..
¿Te interesa conocer más?
Contáctanos hoy y descubre cómo Game Intelligence puede ayudarte a responder las preguntas clave del fútbol.