Smarter Scouting - Perfilando jugadores más allá de su grupo de posición : Mediocampistas
Bienvenidos a nuestra miniserie de vídeos «Smarter Scouting».
.png)
El fútbol moderno ha evolucionado desde posiciones fijas a funciones y principios que los jugadores realizan dentro de diferentes sistemas tácticos. Scouting Preciso es una nueva serie de vídeos que explora cómo los clubs pueden usar el conjunto de datos avanzado para definir fácilmente perfiles de jugadores que van más allá de las posiciones tradicionales
En cada episodio, destacamos un grupo de posición y revelamos las principales características que lo componen, combinando físico, técnico, táctico, y situaciones contextuales para mostrar cómo el dato puede aportar claridad a roles complejos.
Este artículo está también disponible en inglés, italiano, francés y portugués
En este episodio centramos nuestra atención en el mediocampista moderno,desde el mediocampista posicional (Medio defensivo 6) hasta el todoterreno Mediocampista Box-to-Box, explorando qué los diferencia y cómo los datos de SkillCorner permiten poner en evidencia sus características específicas
Medio Defensivo 6
El creador de juego del equipo, abriendo constantemente línea de pase y recibiendo en fase de construcción, a menudo tras la primera línea de presión. Clave en romper líneas rivales pasando a través de la línea de mediocampistas. Sin posesión, el Medio Defensivo 6 ralentiza el ataque rival y protege la defensa.
Para cuantificar y evaluar las distintas funciones y comportamientos, utilizamos las siguientes métricas procedentes de nuestros datos de Rendimiento Físico y Game Intelligence:
(La información sobre el método de normalización de cada métrica se incluye al final del blog.)
- Opciones de pase en fase de Construcción (P30 TIP): número de opciones de pase generadas durante la fase de construcción, es decir, en situaciones dentro del primer tercio de campo bajo alta presión rival, en las que el jugador se posiciona para recibir y abrir una línea de pase.Estas acciones se contabilizan incluso cuando el jugador finalmente no recibe el balón.
- Posesiones en fase de Construcción (P30 TIP): número de posesiones realizadas durante la fase de construcción, que normalmente tiene lugar en el primer tercio del campo, mientras el equipo rival está presionando o mantiene un bloque alto.
- Opciones de pase a través de 1ª línea (P30 TIP): número de ocasiones en las que el jugador se mueve para recibir un pase, abriendo una línea de pase interior que permite al poseedor superar la primera línea de presión rival.
- Intentos de pase a través de línea de MC (P30 TIP): número de ocasiones en las que el jugador intenta un pase hacia un compañero ubicado más allá de la segunda línea, normalmente mediocampistas, atravesando la misma.
- % de Detención o reducción del peligro: proporción del total de esfuerzos defensivos sobre el balón que limitan o neutralizan de forma efectiva la amenaza del ataque rival, reduciendo significativamente el riesgo derivado de la posesión contraria.
Mediocampista Box-To-Box
Por definición,un mediocampista dinámico que contribuye a lo largo de todo el campo, desde la fase de construcción hasta el último tercio. Capaz de conducir el balón hacia delante para progresar rápidamente, el mediocampista box-to-box está totalmente comprometido en duelos defensivos, asegurando la estabilidad del equipo.
Métricas relevantes:
- Distancia en Alta Intensidad (P90): distancia media recorrida por partido a velocidades superiores a 20 km/h.
- Posesiones en fase de Construcción (P30 TIP): número de posesiones realizadas durante la fase de construcción, que normalmente tiene lugar en el primer tercio del campo, mientras el equipo rival está presionando o mantiene un bloque alto.
- Posesiones en fase de Finalización (P30 TIP): número de posesiones realizadas durante la fase de finalización, que tiene lugar en el último tercio del campo, cuando el equipo atacante busca generar ocasiones de gol mientras el rival forma su bloque defensivo.
- Conducciones en velocidad (P30 TIP): número de ocasiones en las que el jugador avanza con el balón a una velocidad media superior a 15 km/h, mostrando intención ofensiva y control en la progresión hacia la portería contraria.
- Esfuerzos defensivos sobre el balón (P30 OTIP): número de veces que el jugador realiza una acción defensiva sobre poseedor del balón para influir en su acción, ya sea mediante presión, duelo directo o conteniendo su movimiento.
Métodos de normalización:
- P90: promedio por cada 90 minutos,refleja lo que un jugador lograría si disputara un partido completo, permitiendo comparaciones equitativas entre futbolistas con diferentes tiempos de juego.
- P30 TIP: promedio por cada 30 minutos de tiempo en posesión, muestra el rendimiento como si todos los jugadores hubieran disfrutado de los mismos 30 minutos de posesión de equipo en un partido.
- P30 OTIP: promedio por cada 30 minutos de tiempo sin posesión, mide el rendimiento como si todos los jugadores hubieran experimentado los mismos 30 minutos sin balón durante los encuentro